¿Cómo educar a mi hijo si ambos padres trabajamos?
(Estrategias para una crianza positiva)
Para muchos padres/madres, educar a los hijos y trabajar todo el día es una tarea que puede ser bastante difícil y agotadora.
Los horarios del trabajo, los asuntos de oficina y en general las actividades del día a día se complican al educar a los hijos/as.
Algunos padres/madres tienden a sentirse frustrados o culpables por no saber cómo educar a los hijos bajo estas circunstancias o por no tener tiempo suficiente para estar con ellos. Creen que les están quitando tiempo de convivencia y se sienten mal por tener que dejar en manos de terceras personas su educación y cuidado.
No existen fórmulas mágicas sobre cómo educar a un niño/a y ser exitoso/a a nivel laboral al mismo tiempo.
Algunos consejos de gran ayuda pueden ser:
No te sientas culpable por trabajar
Ten claro que si trabajas es por una decisión familiar y gracias a tu trabajo pueden pagar “cosas” como zapatos, pizza, Internet, etc.
Aprende a decir “no” y pon límites aunque no estés en casa
Es importante que enseñes a tus hijos que las reglas de casa deben
cumplirse aun cuando tú no estás. Hay padres/madres que quieren compensar sus
ausencias con complacencias para sus niños/as y terminan haciendo más daño, y
caen en manipulación y reproche por parte de los hijos.
Pasa el máximo de tiempo posible junto a ellos
Debería ser para cualquier padre
o madre un asunto de prioridad. Busca actividades que disfrutes y vívelas con
tus hijos e hijas, como ver películas o buscar alguna actividad que disfruten
juntos.
Dales tiempo de calidad cuando estén juntos
Pasar el tiempo junto a tus hijos es algo más que simplemente estar a
su lado. Evita usar el celular u otros dispositivos electrónicos mientras
pasan tiempo juntos. Hacer la tarea con ellos o preparar la comida juntos son
actividades que ayudarán a estrechar los vínculos.
No delegues la responsabilidad de educar a los hijos a otras personas
Tener alguna ayuda extra en casa es un gran apoyo al momento de criar
y atender a los hijos. Es importante entender que existen “cosas”, como reglas
y valores, que solamente tú como padre o madre eres el responsable de enseñar.
Realiza actividades junto con los hijos/as cuando estés en casa
Tienes que dividir tu tiempo entre las tareas domésticas y la educación
de los hijos, pídeles que te ayuden a organizar la ropa y juega con ellos,
cocina con ellos, llévalos a hacer las compras del supermercado y mucho más.
Tengan momentos de ocio juntos
A veces simplemente no hay que hacer nada y háganlo juntos, pierdan el
tiempo y dedíquense a disfrutar el día o el tiempo juntos.
Escucha cuáles son sus necesidades y siempre habla con ellos/ellas
Un gran error es no escuchar a tus hijos/as, aprende a escucharlos y pregúntales cosas, aprende a conocer a tus hijos/as.
Busca ayuda sobre la educación de los hijos
Buscar ayuda de un profesional en educación para niños no quiere decir
que seas un mal padre/madre, de esta manera podrás obtener más consejos sobre
cómo educar con amor y trabajar al mismo tiempo.
No es la solución, pero si es un buen principio el poder trabajar estos puntos en caso de trabajar y criar hijos y sobre todo poder tener claro los padres y madres, así como los hijos e hijas, que esta situación de padres trabajadores nos tocó vivir y habrá que sacar el mayor provecho sin lamentarnos.
Comentarios
Publicar un comentario